Comunicado de Prensa
Contacto de Prensa: Gulie Carrington
954-340-7053
Press Release
By Benjamin Horvath
CellAntenna Corp. Rides High Tide of DAS Market, Looks Forward to Growth
For wireless carriers, the name of the game right now is meeting capacity requirements to support an ever-growing customer base. This may be done in a variety of ways — by building an entirely new cell site, using pre-existing structures, like buildings and rooftops, to implement antenna systems, or by boosting signals of the carrier’s pre-existing antenna systems. CellAntenna assists in this last option.
Based in Coral Springs, FL, the company is becoming a major player in the DAS antenna and systems sector. In addition to the U.S., the company has headquarters in the United Kingdom and Poland.
Michael Horvat, an electrical engineer who has been with the company for the past four years, says the ubiquity of wireless devices has created this huge demand for data.
“Everyone needs to have their cell phones with them [these days],†says Horvat. “It’s a security blanket, so a lot of people are investing in cellular boosting in order to keep their customers and staffs happy.â€
Indeed, the small cell industry is growing at an unprecedented rate; according to a report released by Mobile Experts, the small cell sector is predicted to grow by 270% in 2016. Such a growth in demand, of course, creates a challenge for carriers.
CellAntenna works hand-in-hand with the carrier who is interested in improving its signal strength in a particular area. When a carrier does, in fact, decide to boost a signal in this area, CellAntenna is responsible for integrating the antenna system to meet the carriers’ specific demands, something that is integral for maintaining a reliable network.
“If it’s designed wrongly—one, [the signal booster] won’t work; and two, there’s the potential of an incorrect design interfering with other signals, something the FCC does not like,†Horvat says.
In addition to wireless carriers, CellAntenna works with local governments and municipalities to deploy DAS technology on public systems. For many states and local governments, including the state of Florida where CellAntenna is located, new building contracts are required to include a DAS system—the “bread and butter†of CellAntenna.
“We go into buildings such as hospitals and high rises, and set up an antenna on top and amplify the cellular system—2G, 3G, 4G—throughout the building,†Horvat says. “At the end of the day, you get a lot of happy people who are able to use their cell phones.â€
While signal boosting is CellAntenna’s forte, it provides a number of other tower services.
“We dabble in most everything RF right now,†Horvat says. In late 2015, CellAntenna launched a new division of the company—Signal Hunters. This division identifies and helps rectify RF signal interference and disruption. Signal Hunters uses drones to more precisely identify the source of signal interruption, and this technology—drones—is something the company seeks to use in nearly all its ventures, says Horvat.
“We’ve been heavily involved with the drone industry the last 2 or 3 years, and we try to incorporate drone-based solutions into our everyday work,†Horvat says. “Drones utilize basic RF technology.â€
CellAntenna is also looking to get involved in tower monitoring services, says Horvat. And, like its signal hunting, the company plans on using tethered drones to deliver this service.
“[Using the drone], we would be able to create an RF diagram of the propagation of the tower,†Horvat says. “That would allow us to test for bad antennas and things like that.â€
And with the continuing evolution of the industry, Horvat believes the company will continue to adapt to provide additional services for carriers. There are no signs of slowing down anytime soon.
“The last 20 years technology has come so far,†says Horvat. “All these changes being made…different techniques will need to be incorporated, so we’re staying ahead of that, and I can’t see slowing down anytime soon.â€

Información de Exibición
By Howard Melamed | October 14, 2015
Por favor visÃtenos en la Conferencia de Invierno de ACA 2016 en New Orleans, Louisiana, Estados Unidos de América del 22 al 27 de enero del 2016, puesto 505.
Press Release
By Howard Melamed | September 09, 2015
CellAntena introduce el CA-CPCR- 4G Concentrador/Redirector: la última tecnologÃa en
control de telefonÃa móvil para operadores de telefonÃa móvil y agencias de gobierno.
Hoy en la Exibición CTIA, CellAntenna anunció el lanzamiento de su última solución, el
Combinador/Redirector de telefonÃa móvil CA-CPCR- 4G. Actuando como el “policÃa de
tráfico†de la red móvil, el CA-CPCR- 4G determina cuáles teléfonos pueden proceder y cuáles
no pueden proceder en cualquier red, incluyendo la conexión a una torre o radiobaliza de
cualquier operador de telefonÃa móvil. El CA-CPCR- 4G está diseñado para trabajar
independientemente de las operaciones de la red utilizando 2G, Sistema Universal de
Telecomunicaciones Móviles 3G (3G UTMS) y protocolos 4G LTE, controlando cualquier
teléfono móvil en el área designada.
El CA-CPCR- 4G de CellAntenna concentra el tráfico de telefonÃa móvil a ciertas torres
radiobalizas para propósitos de seguridad, E911 o eficiencia de la red móvil. En caso de
emergencia o para condiciones legales especÃficas, el CA-CPCR- 4G puede redirigir tráfico
fuera de ciertas torres controlando acceso a telefonÃa móvil, permitiendo que sólo ciertos
teléfonos móviles puedan funcionar mientras inhabilitando todos los demás. Para control en
interiores, conectando al sistema de distribución de antena (DAS) diseñado por CellAntenna,
este permite que operadores de telefonÃa móvil tengan la capacidad de forzar a todos sus
usuarios a conectar con una estación de base transmisora y receptora (BTS) o pequeños nódulos
de acceso a radiofrecuencias (“Small Cellsâ€), garantizando la capacidad de localización por
teléfono móvil, un requerimiento del 911 Mejorado (E911) la Comisión Federal de
Comunicaciones (FCC). El CA-CPCR- 4G es versátil y tiene aplicaciones en prisiones,
operaciones policiacas, en una variedad de edificios gubernamentales de alta seguridad y otros
requerimientos de manejo de acceso.
Puede ser utilizado para captura de tráfico móvil itinerante, control de aeropuertos y estadios,
además de operaciones de comunicaciones de emergencias.
“El Redirector/Concentrador representa un gran logro en el control legal de teléfonos móviles,â€
declaró Howard Melamed, presidente de CellAntenna, “El CA-CPCR- 4G es necesitado por
operadores de telefonÃa móvil para mejorar el control de usuarios existentes, y para proveer a
las autoridades gubernamentales con las herramientas necesarias para hacer que las
comunicaciones de telefonÃa móvil sean seguras.â€
CA-CPCR- 4G es una de las soluciones enfocadas diseñadas por CellAntenna que pueden ser
incorporadas con los sistemas de DAS de CellAntenna. El Redirector/Concentrador está
destinado para ser utilizado por los operadores de telefonÃa móvil y agencias de gobierno de
acuerdo a las regulaciones de la FCC.
Para más información, llamar a CellAntenna directamente al (954) 507-7842 o
pulse aquÃ.
Press Release
By Howard Melamed | Tuesday, April 23, 2015
Análisis exhaustivo provee conocimiento de la verdadera capacidad de vehÃculos aéreos no tripulados
(UAVs)
Hoy CellAntenna Corporation ha anunciado su publicación de un informe oficial exhaustivo “Entendiendo la
Amenaza Terrorista de VehÃculos no Tripulados para Aficionados,†proveyendo información a agencias de
gobierno y servicios de primera respuesta. El informe oficial analiza las capacidades de vehÃculos aéreos no
tripulados populares de múltiples aspas (conocidos como drones o UAV) que pueden ser comprados por
internet o por medio de tiendas para coleccionistas y entusiastas, y discute las varias capacidades de los drones
comunes de ser utilizados por terroristas.
El aterrizaje de drones en el césped de la Casa Blanca de los Estados Unidos, el zumbido de tres drones
alrededor de la Torre de Eiffel, y el reciente aterrizaje de un dron con material radioactivo en la oficina del
Primer Ministro de Japón ha puesto el enfoque de los medios de comunicaciones en el tema de la seguridad por
el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA). El
informe técnico examina la capacidad de los vehÃculos no tripulados disponibles a los aficionados de drones
para ser utilizados como armas capaces de entregar un Dispositivo Explosivo Improvisado (IED) o Armas de
Destrucción Masiva (WMD) formidables y su capacidad para espionaje. Se toma en consideración la amenaza
a la seguridad aérea en relación a la capacidad de los pilotos de aviones no tripulados y tecnologÃa actual
para llevar a cabo un ataque terrorista durante el vuelo.
“Es importante que la conversación sobre los drones a la venta al público aficionado sea una basada en
datos, no ficción, de tal manera que nuestro gobierno, incluyendo el FAA y el DHS puedan enfocar los
recursos correctos para combatir las verdaderas amenazas,†declaró Howard Melamed, Director
Ejecutivo de la Corporación CellAntenna. “El informe oficial técnico provee la información correcta para
que tomen decisiones correctas.†El añadió.
Se crearon dos versiones de este documento: uno para el Departamento de Seguridad Nacional y la
versión redactada para el público. Estos documentos se pueden solicitar al pulsar el siguiente enlace y
llenando la solicitud aquà , o llamando al 954-780-5537.
La Corporación CellAntenna ha desarrollado el D3T, sistema de Detector de Drones y TecnologÃa de
Defensa para contrarrestar amenazas a zonas de seguridad. Dicho sistema provee soluciones completas
para resolver problemas con señales de telefonÃa móvil y de seguridad pública, además de sistemas de
interferencia de señal y de control de telefonÃa móvil. OpenSky Drones LLC ( www.openskydrones.com) ,una sucursal propia, provee servicios de ingenierÃa inteligente que utilizan vehÃculos no tripulados de
forma segura, sustituyendo las actividades que potencialmente pueden poner a las personas en alto
riesgo. Ambas compañÃas han solicitado la condición de exención de conformidad con las reglas
establecidas por la FAA para su uso de aviones no tripulados (drones) para aplicaciones especÃficas y
tienen su sede en Coral Springs, Florida, EE.UU.
Press Release
By Howard Melamed | Tuesday, April 07, 2015
La Corporación CellAntenna ha anunciado hoy su más reciente sistema para despliegue de sistemas de
seguridad pública de comunicaciones de emergencia en ambas bandas de 700 y 800 MHz. El repetidor
portátil de doble banda de seguridad pública operado con baterÃas CA-BRAVO 7080 está diseñado para
proveer al personal de Primera Respuestas con una solución de implementación rápida para resolver
problemas de radio señales en interiores de edificios o en el exterior.
El personal de Primera Respuestas a menudo se encuentran en una situación donde no hay comunicación
disponible para Seguridad Pública debido a la construcción y las condiciones geográficas. Aunque algunas
jurisdicciones tienen leyes que exigen un cierto nivel de señal de seguridad pública dentro de edificios nuevos,
edificios antiguos no están obligados a proporcionarlo. Con demasiada frecuencia, esto deja en una situación
peligrosa a los trabajadores de Primera Respuesta cuando no pueden comunicarse con los comandos o entre sÃ.
El CA-BRAVO 7080 fue diseñado para resolver este problema.
La esencia del CA-BRAVO 7080 es un repetidor bidireccional que proporciona amplificación de la señal de
radio para Seguridad Pública en ambas vÃas a través de las bandas de Seguridad Pública: 700 y 800MHz. En
combinación con la tecnologÃa segura de baterÃas de litio fosfato, el sistema provee mas de 12 horas de
operación antes de que sea necesario cargarlas, cumpliendo los requerimientos de la Asociación
Estadounidense de Protección contra Incendios (NFPA) del 2013. Fácil de implementar, el CA-BRAVO
7080 tiene caracterÃsticas de seguridad de control de oscilación integrada para asegurar que no haya
interferencia con comunicaciones existentes. El repetidor portátil puede ser utilizado para radios
preexistentes de legado de Radio Móvil Especializado (SMR), asà como los nuevos radios digitales P-25 y
los sistemas futuros LTE.
“La comunicación es esencial en cualquier situación de emergenciaâ€, declaró Howard Melamed, Director
Ejecutive de la Corporación CellAntenna. “Tener un sistema de CA-BRAVO 7080 en espera para ser
desplegado en situaciones de emergencia salvará vidas. Cada Departamento de Bomberos lo necesita. â€,
añadió.
Para más información sobre el sistema CA-BRAVO 7080, visite la página CA-Bravo-7080
Press Release
By Howard Melamed | Tuesday, June 17, 2014
La Corporación CellAntenna le urge a los gobiernos locales y estatales a aprobar inmediatamente
ordenanzas que establezcan requisitos de niveles de señales mÃnimas para Seguridad Pública para
propósitos de seguridad.
17 de junio del 2014, Plantation, Florida: en una presentación hoy al Subcomité de Prevención de Incendios de
la Asociación de Jefes del Cuerpo de Bomberos del Condado de Broward, Howard Melamed, Director
Ejecutivo de la Corporación CellAntenna, enfatizó la necesidad de cobertura de radio señales adecuadas dentro
de edificios ya que muchas organizaciones de Primera Respuestas se están desplazando al nuevo sistema de
comunicación digital P25 desde los sistemas análogos existentes. Es esencial que se aprueben las ordenanzas a
nivel local y del condado para que los dueños de edificios garanticen un nivel adecuado de señales de Seguridad
Pública interiores. Comunicación adecuada dentro de edificios en situaciones de emergencia salvan vidas.
Las señales de Seguridad Pública interiores son problemáticas en todo el paÃs. A menudo el personal de Primera
Respuestas entran en los edificios y no pueden utilizar sus radios debido a que la señal está siendo interrumpida
por la construcción del edificio o a causa de gran distancia entre el edificio y las torres radio transmisora más
cercanas. En muchas partes del paÃs, no existen requerimientos para que los dueños de edificios aseguren que
haya cobertura de señales para Seguridad Pública adecuadas en sus edificios. Ordenanzas aprobadas por los
gobiernos locales y estatales que tienen jurisdicción en estos asuntos asegurarÃan que el personal de
Primera Respuestas tengan comunicación por radio en todo momento, manteniendo tanto al público
como a sà mismos a salvo.
La Asociación Nacional de Protección contra Incendios, una organización que se ocupa de la seguridad
contra incendios, ya ha especificado el nivel en la norma NFPA 72 2013 con los últimos estándares
propuestos.
“Niveles de señales de Seguridad Pública adecuada en edificios, salvan vidasâ€, declaró Howard Melamed,
“es urgente que nuestros gobiernos locales y estatales promulguen ordenanzas para aceptar las
recomendaciones actuales de NFPA 72 2013 y que aprueben el nivel de señal mÃnimo para señales de
radio para Seguridad Pública.â€
El Subcomité de Prevención de Incendios de la Asociación de Jefes del Cuerpo de Bomberos del Condado
de Broward son del Cuerpo de Bomberos de las municipalidades de Broward que supervisan los
respectivos inspectores para cumplimiento del código de incendios y los colaboradores del plan contra
incendios en el condado de Broward. Ellos le informan de la infomación más importante obtenida de
reuniones directamente a la Asociación de Jefes del Cuerpo de Bomberos.
Howard Melamed, Director Ejecutivo de la Corporación CellAntenna, es un reconocido experto en la
tecnologÃa de comunicación de radio y ha estado hablando sobre los estándares indicados en la NFPA 72
2013 y la forma en que se pueden implementar para organizaciones locales de Seguridad Pública,
instando a los municipios y condados en todo el paÃs a poner en práctica los nuevos requisitos.
Press Release
By Howard Melamed | Friday, December 20, 2013
Permitir el uso de teléfonos móviles en los aviones puede exponer a los pasajeros a riesgos innecesarios,
de acuerdo con un experto en comunicaciones móviles.
Howard Melamed, Presidente y Director Ejecutivo de CellAntenna Corp., dice que teléfonos móviles no
interfieren con el equipo de comunicaciones en vuelo, pero deberÃan limitar su uso, ya que pueden ser
utilizados de forma remota por terroristas.
“Borrar la prohibición del usi de teléfonos móviles en los aviones sin imponer limitaciones es arriesgado e
innecesarioâ€, dijo Melamed. “Los teléfonos móviles son el método Num. 1 utilizado para detonar un
artefacto explosivo improvisado (IED), y pueden ser programados para desencadenar una explosión sin
el conocimiento de los pasajeros.â€
En octubre, la Administración Federal de Aviación (FAA) dispusieron a permitir el uso de dispositivos
electrónicos en todas las fases del vuelo, y la Comisión Federal de Comunicaciones considerará una propuesta
el jueves para aliviar las restricciones sobre el uso de teléfonos móviles.
Si se permite el uso de teléfonos móviles, Melamed recomienda ciertas restricciones:
1. Permitir llamadas salientes y los mensajes de texto SMS, pero evitar las comunicaciones entrantes.
Esto se puede lograr por medio del los operadores móviles o fabricantes de los dispositivos.
2. Instalar un mecanismo de seguridad para desactivar los dispositivos si se detecta un riesgo de
ataque.
3. Prohibir el uso de teléfonos móviles dentro de los baños del avión para evitar su uso como
“cabinas telefónicas voladorasâ€.
Melamed dijo que servicio de internet inalámbrico (Wi-Fi) es una alternativa más segura para la
comunicación, y debe estar disponible en todos los aviones. Un número de servicios en lÃnea ofrecen
capacidades de texto SMS y de voz gratuitas. Debido a que los aviones so tan ruidosos, Melamed dijo que
la mayorÃa de los pasajeros probablemente preferirán el servicio de mensajerÃa. El nivel de ruido en el
avión durante el vuelo pueden llegar a 80 – 90dB, comparable a un triturador de basura, una motocicleta
25 pies de distancia o una fábrica corriente.
â€Cuando recientemente probé una llamada móvil en un vuelo internacional que permitÃa el uso de
teléfonos móviles, yo no podÃa escuchar a la otra persona y tampoco me podÃan escuchar,†dijo
Melamed. “Las llamadas de voz pueden resultar poco prácticas a menos que se pueda encontrar
una manera de reducir drásticamente el ruido de los aviones.â€
Press Release
By Howard Melamed | Tuesday, October 23, 2013
Nueva tecnologÃa previene que el servicio de voz, mensajerÃa SMS y data sea recibida y deja la señal de
Radio Frecuencia intacta.
La Corporación CellAntenna anunció hoy que la Oficina Estadounidense de Patentes y Marcas le ha concedido
la patente #8,543,053 a Howard Melamed, Director Ejecutivo de la Corporación CellAntenna, por una
invención que codifica la comunicación inalámbrica basada en paquetes de data al utilizar tecnologÃa de retraso
de señal (STD).
A diferencia de métodos actuales de bloqueo de señal que son ilegales en los Estados Unidos de América y
utilizados mundialmente, el método STD no interfiere con las comunicaciones de radio frecuencia. En lugar de
ello, afecta los paquetes de data y sus relaciones de tempo tan esenciales para la comunicación digital en un
operador de telefonÃa móvil – efectivamente, el SDT revuelve la data del mensaje y deja intacta la transmisión
de Frecuencia de Radio, previniendo la recepción de comunicación de voz, data o mensajerÃa SMS. El SDT
puede utilizarse para controlar toda comunicación basada en paquetes de data inalámbricos, incluyendo
protocolos de telefonÃa móvil de 2G, 3G y 4G (LTE / WIMAX).
“El patente representa un logro significativo para nuestra compañÃaâ€, declaró Howard Melamed, Director
Ejecutivo de CellAntenna, y el inventor del SDT. “Estamos muy contentos con nuestra nueva TecnologÃa de
Retraso de Señal inteligente y nuestra continua investigación y desarrollo de productos que controlan el uso de
teléfonos móviles ilegales.â€
CellAntenna tiene la intención de producir una lÃnea de productos que utilizan esta tecnologÃa en conjunto con
su tecnologÃa de bloqueo de señal CJAMâ„¢ instalado y en uso en varios paÃses alrededor del mundo, y su
Servicio de Guardián de Acceso Controlado (Guardian Managed Access Service™) que ya está desplegado en
el campo. CellAntenna fue el primero en comenzar el concepto de bloqueo de señal inalámbrica CJAM™,
desplegando la interferencia para bloquear señales en un sistema de antena distribuida (DAS) para aplicar
interferencia bloqueadora inalámbrica en bajos niveles que son altamente filtrados y controlados de manera que
sólo interfiere con los teléfonos móviles ilegales localizados dentro de penitenciarÃas y prisiones.
Press Release
By Howard Melamed | Tuesday, September 13, 2011
Tema: El mundo es plano: Expandiendo Su Pequeña Empresa al Extranjero
Conferencia y Feria de Comercio para Exportación y Enlace Empresarial
Qué: Howard Melamed, Presidente y Director Ejecutivo de la Corporación CellAntenna, autor del Libro “La
Ciencia de la Oportunidadâ€, hablará en la próxima Conferencia y Feria de Comercio para Exportación y
Enlace Empresarial celebrándose el 14 de septiembre del 2011 en Tampa, Florida. El evento esta siendo
patrocinado por la Administración Estadounidense de Pequeñas Empresas, la Oficina del Consejo de
Exportación de Comercio Internacional del Distrito de la Florida, el Departamento de Comercio de los Estados
Unidos de América, Servicio de Comercio y la Red del Centro de Desarrollo de Empresas Pequeñas de Florida.
El Sr. Melamed es el ganador del Premio de Éxito en la Exportación del 2010 del Departamento de Comercio
de los Estados Unidos. En su discurso, el Sr. Melamed recalcará cómo las pequeñas empresas de nuestra nación
pueden expandir al aumentar la fabricación en América y vender los productos en el extranjero. CellAntenna ha
estado exportando productos Estadounidenses, incluyendo amplificadores de señal de telefonÃa móvil y sistemas
de control de teléfonos móviles. El Sr. Melamed ha crecido exitosamente a CellAntenna a ser un exportador a
más de 38 paÃses.
Quién: Howard Melamed, Presidente y Director Ejecutive de la Corporación CellAntenna, una compañÃa de
telecomunicaciones multi-nacional, es un experto en tecnologÃa móvil. Es un orador frecuente en conferencias
por todo el mundo.
Dónde: Hotel Wyndham Tampa Westshore 700 North Westshore Boulevard Tampa, Florida 33609 +1 (603)
289-8200
When: Howard Melamed hablará el miércoles, 14 de septiembre del 2011 a las 12:45pm.